¿Quieres saber cómo quitar manchas en la piel? Ya sean manchas del sol, manchas oscuras o manchas de la edad, en esta nota te contamos todo lo que necesitas saber para eliminarlas.
Al igual que otros signos de envejecimiento, no pensamos en las manchas oscuras en la piel hasta que llegan y se convierten en el centro de los pensamientos. Lo que apareció como una linda y pequeña peca marrón puede haberse expandido hasta convertirse en algo que realmente deja su marca. Para comenzar a eliminar las manchas en la piel, primero debemos entender qué son las manchas oscuras en la piel y por qué tienden a aparecer en tu cara a medida que envejeces. También es clave consultar con tu dermatólogo para comprobar que no son peligrosas.
¿Qué es la hiperpigmentación?
Detrás de cada punto oscuro está el proceso de hiperpigmentación que se da cuando un pigmento, la melanina, responsable de la producción de color en la piel entra en una sobrecarga hiperactiva. Este exceso de melanina puede ser causado por daños en la piel, principalmente por el sol, la inflamación, el acné u otras agresiones responsables de la liberación de la inflamación como estrés o fatiga. Estar embarazada también causa mayor producción, resultando en la máscara de embarazo (melasma). Con la edad aumenta el número de manchas oscuras. Y la genética simple puede desempeñar su papel. Por lo tanto, las manchas oscuras en la piel pueden deberse a, al menos, seis factores diferentes, o cualquier combinación de ellos. Afortunadamente, la aparición de manchas en la piel no significa que estén ahí para quedarse.
¿Cómo eliminar manchas en la piel oscuras?
Además de los tratamientos estéticos, los pasos diarios de dermatología para el cuidado de la piel pueden ayudar a detener suavemente la propagación de las manchas oscuras en la piel. Los ingredientes iluminadores correctos junto con los exfoliantes para eliminar físicamente las células de la piel hacen que, progresivamente, disminuyan las manchas oscuras. Prueba los peelings naturales a base de ácidos de frutas (AHA) o ácido glicólico, que a pesar del "ácido" en su nombre son tan suaves como efectivos. Presta atención a los ingredientes queratolíticos, que promueven el suavizado y la exfoliación de la epidermis, ya que ayudan a aumentar la renovación de la piel y restaurar un tono de piel uniforme.
Usar protector solar para el cuidado diario de la piel
El FPS o factor de protección solar, abundante y diariamente, protege la piel por todas partes, pero especialmente cuando ya hay exceso de melanina. La exposición al sol es el factor N°1 en los cambios de pigmentación de la piel. Los estudios muestran que el proceso de envejecimiento en el grupo de edad de 20 a 80 años produce una disminución anual de la luminosidad de la piel, pero que la aplicación regular de un producto cosmético con protector solar contrarresta este proceso de oscurecimiento. Una razón más para hacer el uso de FPS tan rutinario como la crema hidratante.
Usar una crema de vitamina para reducir la melanina en la piel.
Ayuda a tu piel con vitamina C. Este elemento natural es uno de los ingredientes más conocidos de la dermatología, para interrumpir el proceso de producción de melanina en su totalidad, cumpliendo una doble función en la prevención y la corrección. Su acción combinada de antioxidantes y antiinflamatorios ayuda a detener la formación de nuevas manchas oscuras al eliminar los radicales libres causados por los rayos UV y la contaminación. Su fuerza vitamínica también inhibe la enzima clave (tirosinasa) detrás de la producción de melanina (melanogénesis).
Te recomendamos esta lectura: Descubre la vitamina C para el mejoramiento de la piel
¿Cómo disminuir la melanina en la piel?
La exfoliación de la piel ayuda a eliminar el exceso de melanina, antes de que sea demasiado profunda, y estimula la renovación de nuevas células. Una nueva generación de cosméticos alimentados con ingredientes exfoliantes de origen natural con acción natural demostrada puede eliminar el exceso. Busque aquellos a base de ácidos de frutas (AHA) o ácido glicólico para eliminar los pigmentos de melanina, prevenir la decoloración y promover la uniformidad.