Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, ayudan a mejorar nuestra salud. Conoce sus beneficios para la piel.
Seguramente te preguntarás: ¿por qué ingerir estas bacterias llamadas probióticos está tan de moda? Si bien su uso no es nuevo, ya que se emplean desde hace más de 100 años, en Europa y Estados Unidos están muy demandados; y en Sudamérica llegaron hace no tanto tiempo ¡pero ya son furor!. ¿La razón? El creciente interés por la salud preventiva.
¿Cómo funcionan y cuáles son sus beneficios?
Una vez ingeridos van a resistir el paso por el estómago, llegarán al intestino y van a cumplir distintas funciones benéficas. Entre sus múltiples beneficios encontramos que no solo ayudan a aumentar nuestras defensas y aportarnos más energía, sino que además nos brindan mayor calidad a nuestra piel.
Beneficios para las pieles con tendencia a imperfecciones. Según investigaciones, los probióticos podrían auxiliar a las personas con piel con tendencia acneica, gracias a que frenan la formación de ciertas moléculas de oxígeno que propician la aparición de imperfecciones, llamadas “especies reactivas”. Además, a diferencia de otros tratamientos que resecan e irritan la piel, está comprobado que los probióticos la restauran.
Beneficios para pieles sensibles y con tendencia a resequedad. Como contribuyen a fortalecer la microbiota intestinal que se encarga de regular la respuesta alérgica de la piel, los probióticos también pueden bajar la inflamación provocada por este padecimiento.
Beneficios para la piel estresada por los efectos del exposoma. Los factores del exposoma internos y externos debilitan y tienen un impacto sobre nuestra piel haciendo que la función barrera se degrade, la regeneración celular se vuelva más lenta, se desequilibre el microbioma y el sistema de defensa de la piel puede verse alterado. Cuando la piel se fragiliza muestra signos visibles como sequedad, tirantez, pérdida de elasticidad, rojez, tono apagado, líneas de expresión, entre otros posibles. Esto es lo que llamamos piel estresada. Los expertos están comenzando a estudiar cómo la aplicación tópica de probióticos no solo puede desencadenar las capacidades naturales de hidratación incorporadas de la piel, sino también mejorar la calidad y la textura de su cutis.
Incorporando probióticos a tu rutina diaria
Podrás encontrarlos en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, kombucha o chucrut, así como en cápsulas, gotas y hasta en productos de belleza. Si querés una piel sana y saludable es fundamental que puedas incorporarlos a tu rutina de cuidados diaria. No solo en el consumo de alimentos que contengan probióticos sino sumarlos en productos de belleza.
Para esto te recomendamos Vichy Minéral 89 Fracciones Probióticas, un sérum regenerador y reparador compuesto por fracciones probióticas cultivadas con Agua Volcánica de Vichy y potenciadas con vitaminas antioxidantes como la niacinamida que regenera los signos visibles de la salud de la piel como la luminosidad, la elasticidad y las líneas de expresión.
Con 5% fracciones probióticas este serum podrá acelerar la recuperación de la piel, reparar la función barrera cutánea y optimizar el sistema de defensas de la piel. ¿Qué esperas para probarlo?