NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Proteger a los niños del sol

Desde pequeños, los niños deben aprender a protegerse del sol incluso si aman jugar en la arena. El rol de los padres es primordial en este aprendizaje.

Proteger a los niños del sol

Contrariamente a lo que se cree, un niño bronceado no está en mejor estado de  salud que su compañero de tez pálida. La piel de los pequeños es mucho más frágil que la de los adultos. Cuidarla, es la manera de preservar su capital solar futuro.

Una pediatra y una mamá nos dan sus sugerencias para hacer que este pasaje obligado sea eficaz y lúdico.

1, 2, 3 sol… los consejos de la pediatra para proteger a los niños del sol

Primer regla esencial según la Dra. Bernadet, pediatra: “Nunca exponer directamente al sol a un bebé o a un niño menor de tres años”. Un buen equipo para proteger a los niños del sol: que lleven en todo momento un gorro, una remera seca, lentes y que jueguen bajo la sombra de una sombrilla o un parasol.
Segunda regla: “Asegúrese de que el niño no tome algún medicamente fotosensible, absolutamente contraindicado para el sol”.
Tercera regla: ¡Optar por una buena crema solar! “Para los niños, elijamos una crema con un índice de protección SPF50, resistente al agua, específica para la piel sensible de los pequeños”.

El ADN de una buena crema solar para proteger a los niños

Optemos por una formula donde se equilibren los filtros solares minerales y los orgánicos. Los filtros minerales, como el dióxido de titanio, actúan inmediatamente como una barrera y reflejan los rayos UVB. Pero ellos solos no son suficientes para luchar contra los rayos UVA.

De allí el interés por los filtros orgánicos para absorber los rayos UVA, que son más penetrantes. Consejo de una mamá para proteger bien a los niños del sol: con el fin de evitar una quemadura de sol en el trayecto o en el momento de instalarse, lo ideal es aplicar la crema solar antes de partir hacia la playa.

¿Y si convertimos en un juego la aplicación de la crema solar?

Armado con su frasco, estamos listo, pero los niños no lo entienden de la misma manera. Ana, madre de 3 niños, nos cuenta:  “¡Es una odisea tanto para los padres como para los niños! Como se impacientan y se mueven, tenemos tendencia a ir rápido y a olvidar ciertas zonas”.

La clave es “¡implicar al niño!”, recomiendo la Dra. Bernadet. La aplicación debe ser lúdica y participativa: “Maquíllate como un dálmata, esparce la crema en forma de caracol”.

Podemos proponerle también que convierta la aplicación de su crema en una receta de cocina (“verter 1 cucharita de café en tu mano”) o pedirle que nos muestre las zonas olvidadas (las orejas, por ejemplo).
Sin duda, es necesario recomenzar cada dos horas y después de cada baño.

Último índice de una protección exitosa… el índice de radiación solar

Para concientizar al mundo de los daños de las radiaciones solares, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial crearon el índice universal de radiación UV solar. Expresa la intensidad de la radiación ultravioleta en una escala de 0 a 11 o más. Mientras más elevado sea el índice, más es preciso protegerse. Varía en función del momento del día y del lugar en el que uno se encuentre. Los informes meteorológicos y las aplicaciones para smartphones brindan esa información.

go to top
loading : 0,572 sec