El embarazo es un hermoso momento que atravesamos muchas mujeres. Como todo en la vida, tiene sus momentos de felicidad y aquellos en los que no nos sentimos bien al 100%. La actividad física es sumamente importante para llevar de la mejor manera estos 9 meses y aquí te contamos por qué.
Aquella idea de que embarazo y actividad física eran excluyentes sin dudas quedó muy atrás. Hoy las mujeres deciden iniciar diversas actividades una vez que se enteran que están embarazadas y ésta es una gran decisión ya que conlleva múltiples beneficios: previene y reduce problemas de la gestación, levanta el autoestima, reduce el estrés y las prepara para el parto.
La más simple y económica de las actividades que puedes realizar es sin dudas caminar. Desde dar una vuelta al parque o regresar de tu trabajo caminando -si vives relativamente cerca- puede ayudarte a favorecer la circulación uteroplacentaria. ¿Qué significa esto? Que cuando caminas, tu bebé recibe mejor el oxígeno y el alimento que necesita. Si no estás acostumbrada a hacer ejercicio, lo mejor es comenzar por 30 minutos y subir de gradualmente hasta una hora en las dos semanas siguientes.
El yoga, en tanto, es una actividad de exigencia media-baja que elimina la sensación de fatiga y tensión nerviosa dándole al bebé una mayor oxigenación. Mejora la postura corporal y previene los típicos dolores de espalda durante estos meses. Además, genera una mayor conexión entre la mamá y el bebé, en un entorno relajado y espiritual.
Otra actividad que suele recomendarse es pilates, ya que ayuda a fortalecer los músculos de la pared abdominal y la pelvis. Por otro lado, favorece la adopción de la postura adecuada para nacer por parte del bebé. Es importante que para realizar esta práctica consultes con tu médico, ya que depende de lo avanzado del embarazo habrá ejercicios con mayor o menor exigencia y tensión en las articulaciones.
La natación también ayuda a mantenerte en forma, ya que tonifica todos los músculos, especialmente en brazos y piernas. Además es un excelente ejercicio cardiovascular que te hará sentir más cómoda, especialmente durante los últimos tres meses, ya que el agua soportará tu peso.
Así que ya sabes que si estás embarazada y quieres ejercitarte, las opciones son múltiples. Consulta a tu médico y elige la actividad que mejor te siente. Eso sí, recuerda que debes hidratarte correctamente antes, durante y después del ejercicio. ¿Un tip? Apenas termines, ponte un spray de Agua Termal y mantén tu rostro hidratado.
Nuestro producto icónico
Lo más leído
Rutinas saludables
Los mejores alimentos para cuidar a las pieles maduras
¿Y si el secreto de estar resplandeciente y bella a los sesenta años pasara también por lo que comemos? Las pieles maduras precisan atención especial. Relajemos nuestro cuerpo y nuestro espíritu gracias a estos consejos a la carta de nuestra nutricionista.
Rutinas saludables
Vitamina C, una aliada para el cuidado de tu piel
Es una de las vitaminas más importantes para el desarrollo y el crecimiento, pero además es antioxidante y colabora con la luminosidad de la piel. Conoce cómo puedes agregarla a tu rutina, para lucir un cutis más atractivo.
Rutinas saludables
Nutrición antiarrugas: Los beneficios de las vitaminas C y E
Existen alimentos que pueden ayudar a combatir los signos de la edad. Cuáles son y cómo armar una dieta saludable.
Rutinas saludables
Fly Yoga y Entrenamiento Funcional: los deportes que pisan fuerte esta temporada
Se acerca un nuevo año y pensamos en nuevos objetivos. Te proponemos dos deportes que son tendencia para tonificar el cuerpo y sentirte saludable.
Rutinas saludables
¡Que tu desayuno, sea energético!
Junto con la Dra. Lebar, desarrollamos 2 consejos exclusivos para el desayuno, tomando en cuenta el tipo de fatiga que afecta con más frecuencia a las personas.