NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

Haz una pausa: 5 formas para desconectar en el trabajo y llenarte de energía

¿Llega fin de año y te sientes cansada? Nada mejor que tomarte 5 minutos para desconectar la mente y retomar el trabajo con más energía. Te contamos cómo.

Haz una pausa: 5 formas para desconectar en el trabajo y llenarte de energía

Salir a caminar 20 minutos

El simple hecho de caminar unos minutos diarios puede mejorar muchos aspectos de tu vida y de tu salud: fortalece el corazón (aumenta el ritmo cardíaco y el bombeo de sangre, mejorando la circulación), protege tu cerebro (el ejercicio favorece las conexiones neuronales y la memoria), y tonifica piernas, glúteos y abdominales. Es una actividad simple, que no requiere de grandes esfuerzos ni dinero, y, como si fuera poco, es una forma de llenarte de energía: a mayor circulación sanguínea, aumenta el suministro de oxígeno para las células del cuerpo y lo pone más alerta y activo. Luego del almuerzo, aprovecha para salir a caminar 20 minutos a buen ritmo. ¡Una forma ideal para desconectar en el trabajo!

Hacer ejercicios en tu escritorio de movilidad y circulación

Es recomendable que nos movamos de nuestra silla de trabajo cada 30 a 40 minutos, para favorecer la circulación sanguínea y desconectar en el trabajo. Sentada sobre una silla, inclina tu cabeza hacia delante, y baja todo el cuerpo, rotando lentamente vértebra por vértebra hasta descender el torso sobre tus piernas. Deben quedar colgando la cabeza y los hombros. Mantente así durante 30 segundos, y haz dos o tres respiraciones en esa posición.  Incorpórate suave y lentamente. Puedes repetir el ejercicio dos veces más para que su efecto antiestrés sea mayor.

Almorzar al aire libre

Los árboles y las plantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para emular este comportamiento natural de la vegetación, dedica tu horario de almuerzo para estar al aire libre: te ayudará a descansar, recuperar energías, respirar hondo (el oxígeno es fundamental para la actividad celular de nuestro cuerpo) y dejar de lado un rato esas presiones que nos llegan vía mails, reuniones y llamados de teléfono durante tu jornada laboral.

Leer 15 minutos, todos los días

Leer no es tarea fácil para todos, pero podemos hacer un pequeño esfuerzo diario. Elige un texto corto, una nota en un sitio web que te interese, un libro de cuentos, lo que creas que combine mejor contigo. La idea es encontrar un momento adecuado para hacerlo y que sirva para despejar la mente (pensar en situaciones que nos saquen del confort y la rutina diaria, generan más conexiones neuronales y mantienen la actividad cerebral), colaborando a nuestro bienestar diario.

Escuchar una canción o un disco nuevo

La música es un estímulo y todos tenemos una particular relación con el mundo sonoro. ¿Hay alguna canción que te ponga alegre y despierte en ti una explosión de adrenalina al escucharla? Dale “Play”, entonces. Intenta encontrar esa canción, disco, artista favorito (o nuevo también, ¿por qué no?) y disfrutalo a lo largo de tu jornada laboral todos los días. Algunos tipos de música sirven para controlar el estrés (música clásica, por ejemplo), relajarse (blues), estimularnos (jazz), motivarnos (rock)… No importa el género que elijas, ¡lo ideal es que disfrutes de una melodía que te llene de energía!

Nuestro producto icónico

AGUA TERMAL MINERALIZANTE

AGUA TERMAL MINERALIZANTE

go to top
loading : 1,41 sec