NUEVO  Información importante sobre los cookies de nuestro sitio web. Descubrir.  AQUÍ AHORA.

En caso de no hacer nada, se darán por aceptadas las cookies.

Cerrar

Ok

Ok Cancelar

Gracias

Cerrar

¿Cuánto dura la menopausia?

¿Cuánto dura la menopausia?


Para las mujeres que aún no han experimentado la menopausia, es un error común es pensar que el final de la menstruación es una transición con un tiempo claro de inicio y finalización. Sin embargo, junto con las variaciones en los síntomas la duración de la menopausia en sí también es muy individual.

Para entender cuánto dura la menopausia, primero debemos comprender que hay tres etapas de la menopausia:  la peri o premenopausia, la menopausia y la postmenopausia. El proceso que conduce a la menopausia puede comenzar desde unos meses hasta 10 años antes de que los periodos se detengan.

Premenopausia: reconocimiento de los síntomas.


En esta etapa comienzan las primeras interrupciones hormonales, síntomas como sofocos o períodos irregulares, que pueden ocurrir con mayor frecuencia al principio, luego períodos perdidos o períodos más largos o más cortos y cambios en el flujo menstrual. Otros síntomas que comienzan en la perimenopausia incluyen cansancio, sueño interrumpido y cambios de humor. Es importante recordar que, si se toma la píldora anticonceptiva, esta etapa de transición puede pasar inadvertida; y que en total dura cerca de 5 años aproximadamente.

Menopausia y postmenopausia: la definición.


En esta etapa premenopáusica de períodos erráticos las mujeres piensan que la menopausia ha sucedido. Sin embargo, no es hasta que una mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin tener un período que se considera en la menopausia. A partir de este momento, un año completo después de su último período, se considera que se encuentra en la post menopausia.


Dado que la edad en que las mujeres comienzan la menopausia varía, junto con la duración real de esta etapa previa, el rango de edad para la menopausia es entre 45 y 55 años. Si una mujer experimenta menopausia antes de los 40 años de edad, se considera menopausia prematura, antes de cumplir 45 años, se considera menopausia temprana y luego de 55 años se considera menopausia tardía. Teniendo en cuenta la menopausia prematura, temprana y tardía, la edad promedio es de 51. Desde esta etapa considerada como posmenopáusica, los síntomas pueden continuar aproximadamente 4 años después de su último período. La posmenopausia es un período de ajuste a medida que las cosas se asientan física y emocionalmente.

La piel y la menopausia


A medida que nuestro cuerpo toma el paseo hormonal a través de las tres etapas de la menopausia, nuestra piel ve el impacto. La pérdida de estrógeno, junto con el proceso de envejecimiento de la piel provoca una disminución de los niveles de colágeno y la síntesis de elastina, pero esa no es toda la historia. Otra hormona natural, producida por el cuerpo, que entra en declive en la menopausia es la DHEA.

Identificada por Vichy como clave en 38 procesos de piel juvenil, la caída de DHEA está detrás de algunos de los cambios más visibles en la piel en la menopausia. La piel sufre un adelgazamiento progresivo, convirtiéndose en términos dermatológicos: papiro, literalmente como papel. Al mismo tiempo, la producción de sebo disminuye, por lo que su piel ahora se nutre menos naturalmente de su propia sustancia hidratante e inevitablemente se seca.

Ahora es el momento de mejorar la rutina para incluir cremas nutritivas intensas, por la mañana y por la noche. Es importante optar por productos formulados específicamente para la menopausia, que integra activos antienvejecimiento para ayudar a la piel a compensar esta pérdida de DHEA. Activos que pueden aumentar el grosor de la epidermis para mantener la piel tersa y firme durante más tiempo, sin embargo, la menopausia dura lo que dure.

Nuestro producto icónico

Nuevo

COMPLEJO SUSTITUTIVO<br />Sérum Concentrado para pieles maduras

COMPLEJO SUSTITUTIVO
Sérum Concentrado para pieles maduras

( 2 comentarios )

go to top
loading : 0,780 sec